La visita del representante de la UE a Irán legitima las violaciones de los derechos humanos del régimen y la ola de ejecuciones

Ante
 el aumento de las ejecuciones en Irán desde la llegada de Ebrahim Raisi
 a la presidencia, y a pesar de la gran preocupación expresada por la 
comunidad internacional en una reciente reunión del Consejo de Derechos 
Humanos de la ONU en Ginebra sobre el aumento de las ejecuciones y las 
horribles violaciones de los derechos humanos en Irán, en particular las
 ejecuciones de menores, el enviado especial de la Unión Europea, 
Enrique Mora, tiene previsto visitar Irán el jueves 14 de octubre de 
2021.
Saeed Khatibzadeh, portavoz del Ministerio de Asuntos 
Exteriores del régimen clerical, declaró: "El viaje (de Mora) se produce
 tras las consultas entre ambas partes sobre temas de interés común, 
como las relaciones entre Irán y la UE, Afganistán y el acuerdo nuclear.
 "
Según informes fidedignos, al menos 125 personas han sido 
ejecutadas en Irán desde que Ebrahim Raisi fue investido presidente hace
 tres meses. Esta cifra supone más del doble de las ejecuciones del 
trimestre anterior. Ayer, Amnistía Internacional expresó su preocupación
 por la inminente ejecución de Arman Abdolali, que era menor de 18 años 
cuando fue detenido por el presunto delito.
Esta mañana, en 
Glasgow (Escocia), una conferencia de prensa ha anunciado la apertura de
 un proceso judicial contra el Sr. Raisi por su papel clave en la masacre de 30.000 presos políticos en 1988.
En estas 
circunstancias, cualquier contacto con el régimen clerical y una visita a
 Irán bajo cualquier pretexto es prácticamente un insulto al pueblo 
iraní, contrario a todas las normas y valores de derechos humanos 
reconocidos por la Unión Europea, y dará una señal equivocada al 
fascismo religioso que gobierna Irán para continuar e intensificar las 
ejecuciones, el terrorismo y las violaciones de los derechos humanos. La
 anterior visita del Sr. Mora a la toma de posesión de Ebrahim Raisi 
indignó al pueblo iraní dentro y fuera de Irán y fue considerada como un
 insulto al pueblo iraní, envalentonando al régimen para continuar con 
sus actividades malignas en la región.
Es hora de que la Unión 
Europea y sus Estados miembros se pongan del lado correcto y remitan el 
caso de la masacre de 1988 y las violaciones de los derechos humanos en 
Irán al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que los 
dirigentes de este régimen sean procesados por genocidio y crímenes 
contra la humanidad. 
0 comments