Abolición de la pena de muerte en el Irán de mañana -Puntos de vista Maryam Rajavi
Artículo fuente
Como se 
indica en su Plan de Diez Puntos, la Resistencia Iraní lleva años 
pidiendo la abolición de la pena de muerte. Insistimos en esta necesidad
 y llamamos a nuestros compatriotas a protestar ampliamente contra la 
aplicación de este castigo inhumano.
Nuestro plan para el futuro es un Irán sin pena de muerte.
La
 Resistencia iraní declaró hace años que pide la abolición de la pena de
 muerte y el fin de la tortura y de todas las formas de violación de 
derechos en Irán.
Nuestro plan es recuperar la amistad, la conciliación y la tolerancia.
Nuestro
 plan para el futuro es acabar con los decretos religiosos de los mulás.
 Rechazamos el inhumano código penal y otras leyes abusivas de este 
régimen. Creemos que la ley de "retribución" es una ley inhumana.
Abogamos por leyes basadas en el perdón, la compasión y la humanidad.
El
 líder de la Resistencia iraní, Massoud Rajavi, ordenó la liberación de 
miles de agentes de Jomeini detenidos en los combates del Ejército de 
Liberación Nacional de Irán -muchos de los cuales habían cometido 
asesinatos contra el PMOI- sin que se violaran sus derechos 
fundamentales.
Se trata de una larga tradición de la resistencia del pueblo iraní.
Nuestro plan para el Irán de mañana es establecer un poder judicial independiente.
Nuestro plan es defender los valores democráticos, la libertad, la igualdad y la privacidad de cada ciudadano.
Nadie
 será detenido arbitrariamente; se prohibirá la tortura; ningún acusado 
se verá privado de su derecho a la defensa y al acceso a un abogado; se 
respetará el principio de presunción de inocencia; y nadie, 
especialmente una mujer, se verá privado de acceder a la justicia cuando
 sea víctima de violencia, agresiones y violaciones de sus libertades.
Nuestro
 plan para el futuro de Irán es que nadie se vea privado de sus 
libertades, derechos o vida por tener o no tener fe en una determinada 
religión o por haberla abandonado.
Nuestro plan es que todos los ciudadanos disfruten de verdadera seguridad e igualdad de derechos ante la ley.
Buscamos un nuevo orden basado en la libertad, la democracia y la igualdad.
Hemos
 elegido perseverar y luchar para que nuestro pueblo pueda vivir en 
libertad y felicidad, para que ningún joven menor de 18 años tenga que 
esperar en el corredor de la muerte para alcanzar la edad legal de 
ejecución, para que ninguna madre derrame lágrimas por su hijo 
ejecutado.
Nuestra motivación para resistir hasta la victoria no es 
la venganza, sino nuestro amor por la libertad y los derechos humanos. 
Esta es la filosofía de nuestra resistencia.
La pena de muerte en Irán
Según
 el código penal del régimen de Irán, una persona es condenada por 
"guerra contra Dios" por ser miembro, partidario o aliado de la PMOI. 
Este cargo conlleva la pena de muerte. Muchas personas han sido 
ejecutadas simplemente por su oposición política. Sin embargo, luchar 
por un cambio de régimen no se considera un delito según el Islam o el 
derecho internacional. Por el contrario, se considera un derecho 
fundamental de las personas.
Los abusos que se cometen hoy en día
 en Irán van dirigidos a todos, desde los defensores de los derechos 
humanos, los derechos de las mujeres, los derechos de los jóvenes, los 
derechos de los profesores, etc. Muchos de nuestros compatriotas 
indefensos son ejecutados en secreto en las cárceles de todo el país, y 
muchos miles más esperan en el corredor de la muerte.
Muchos de 
nuestros compatriotas indefensos están siendo ejecutados en secreto en 
cárceles de todo el país, y muchos miles más esperan en el corredor de 
la muerte. Pensamos en sus angustiados padres, cónyuges e hijos y en 
cómo pasan sus días y noches. Pensamos en las mujeres que venden sus 
riñones para pagar dinero y comprar el no derramamiento de sangre de ( la víctima) y salvar a sus
 maridos de la horca.
Rohani dejó claro en una ocasión que las 
ejecuciones "se basan en la ley divina o en una ley aprobada por el 
Parlamento... Nosotros sólo somos los ejecutores". A pesar de sus 
diferencias, los mulás gobernantes comparten una visión común de las 
ejecuciones como medio para preservar su poder...
El objetivo de las ejecuciones
El único objetivo de los mulás es aterrorizar a la sociedad para sofocar la protesta social.
Han
 hecho del asesinato una rutina diaria. Al llevar a cabo los 
ahorcamientos públicos delante de los miembros de la familia e incluso 
de los niños, aplastan sus corazones, sus mentes y su conciencia.
Las
 ejecuciones, la tortura, la lapidación, la amputación de miembros y la 
enucleación de ojos han sido institucionalizadas y legalizadas por el 
régimen clerical.
El cumplimiento de los veredictos islámicos es un 
pretexto de los mulás para las ejecuciones. Sin embargo, la ley medieval
 de la "retribución" -con el pretexto de que los mulás ejecutan cada día
 a muchos de nuestros compatriotas- contradice el mensaje de 
misericordia y compasión del Islam. El dinamismo del Islam y del Corán 
rechaza tales veredictos inhumanos.
El poder y la existencia de 
esta teocracia dependen de la pena de muerte. De lo contrario, ¿cómo 
podría evitar los estallidos de ira de la población y sus crecientes 
protestas?
En ausencia de la pena de muerte, ¿cuál sería la 
herramienta de los mulás para privar a la gente de sus libertades? ¿Cómo
 pudieron extender su represión, terror y restricciones a los aspectos 
más íntimos de la vida de las personas? Sin ejecuciones, ¿cómo podrían 
los mulás subir los precios de los productos básicos varias veces al 
día? ¿Cómo pueden dilapidar los ingresos y la riqueza del pueblo iraní 
en sus guerras en Oriente Medio o saquear la riqueza nacional para 
derrocharla en su estilo de vida de ultralujo?
Pero la pregunta es: 
¿por qué el mundo guarda silencio mientras los presos políticos de Irán 
son ahorcados o torturados hasta la muerte? ¿Por qué el mundo guarda 
silencio cuando se ejecutan adolescentes en Irán? ¿Y por qué esta 
salvaje dictadura no presiona para que se publique al menos la lista 
completa de los que ejecuta?
Hacer la vista gorda ante las 
violaciones de los derechos humanos y las libertades del pueblo iraní es
 la causa fundamental del fracaso de la política de Occidente no sólo 
hacia Irán, sino también en toda la región de Oriente Medio.
El 
único factor del acuerdo nuclear que podría obligar a los mulás a 
desistir completamente de sus ambiciones era condicionar el acuerdo al 
respeto de los derechos humanos del pueblo iraní.
Mientras los 
mulás tengan vía libre para ejecutar a los hijos de la nación iraní, 
también intensificarán sus amenazas en Oriente Medio y en todo el mundo.
Por
 eso digo a los gobiernos occidentales: condicionen sus relaciones con 
el régimen clerical al fin de las ejecuciones. Remitir el caso de la masacre de 1988 cometida por este régimen a un tribunal internacional 
para procesar a los autores de crímenes contra la humanidad, y presionar
 a la dictadura religiosa para que libere a todos los presos políticos.
0 comments