Irán: La cancelación de la UNESCO 2030 por parte de Ebrahim Raisi: un paso más hacia la opresión sistémica
Artículo fuente
Ebrahim Raisi, el presidente del régimen iraní, ha cancelado oficialmente las 
directrices educativas de la UNESCO para 2030. La cancelación fue 
anunciada el lunes por Saeed Reza Ameli, secretario del Consejo Supremo 
para la Revolución Cultural (SCCR). En su decisión de anular el 
documento 2030, Raisi pidió que se anularan definitivamente todos los 
documentos, declaraciones y reglamentos contrarios a los principios 
fundamentales del sistema educativo del régimen, el SCCR y el 
Parlamento. "Esta decisión será vinculante para todas las instituciones y
 organismos", dijo.
Saeed Reza Ameli añadió: "Tenemos que tener 
en cuenta que muchas leyes internacionales están diseñadas dentro de una
 estructura de pensamiento liberal, y esta mentalidad se basa en la 
ignorancia del papel existencial de Dios, el secularismo y el 
materialismo. Por lo tanto, no se ve un sistema educativo y cultural que
 se base en leyes religiosas y reglamentos teológicos. Ahora tenemos que
 ver de dónde vienen estos elementos".
La Agenda 2030 para el 
Desarrollo Sostenible de la ONU es un conjunto de normas elaboradas por 
la UNESCO que enseñan a los niños y jóvenes sobre el medio ambiente, los
 derechos humanos y la eliminación de la discriminación en la sociedad. 
El documento fue adoptado por la Asamblea General de la ONU en 
septiembre de 2015 con el objetivo de mejorar la calidad de la educación
 en todo el mundo, y los Estados miembros lo suscribieron acordando 
adelantar la financiación necesaria para mejorar la educación, así como 
las salvaguardias esenciales contra el abuso infantil y la promoción de 
la igualdad de género.
En una reunión con los llamados 
"profesores" el 7 de mayo de 2017, Jamenei arremetió contra la Agenda 
2030 y dijo: "La Agenda 2030 de la UNESCO para la Educación y sus 
similares no son agendas a las que la República Islámica de Irán deba 
rendirse y someterse." También publicó en su sitio web: "¿Por qué una 
supuesta comunidad "internacional" -que sin duda está infiltrada por las
 superpotencias- tiene derecho a tomar decisiones por las naciones del 
mundo en relación con sus diferentes culturas?"
A primera hora 
del día, 151 miembros del parlamento del régimen (Majlis) firmaron una 
carta dirigida a Hassan Rouhani exigiendo la retirada oficial del 
documento 2030. Según Ameli, el gobierno de Rouhani se ha sentado en 29 
resoluciones del Consejo Supremo de la Revolución Cultural, que ahora 
Ebrahim Raisi aplicará y hará cumplir. El consejo que ha sido 
responsable de la represión de los estudiantes y del mundo académico 
desde la revolución de 1979 está ahora presidido por el propio Ebrahim 
Raisi.
Mientras que diferentes administraciones a lo largo de la 
historia del régimen iraní se han burlado de las convenciones 
internacionales y los tratados de derechos humanos , violandolos en nombre
 de la "democracia religiosa", la cancelación y la negación de dicho 
compromiso en sus formas más endebles sólo indica el antagonismo entre 
los actuales dirigentes y los derechos humanos.
 si bien la misoginia y la opresión sistémica de los jóvenes y las mujeres ha sido
 una de las principales características de este régimen, la aplicación 
de las políticas del SCCR por parte del tristemente célebre Ebrahim 
Raisi es gravemente sorprendente. Si a esto se añade la agenda 
parlamentaria para confirmar el plan de censura de Internet a puerta 
cerrada, así como la posible fusión del Ministerio de Inteligencia con 
la unidad de inteligencia del CGRI, se demuestra hasta qué punto el 
Líder Supremo quiere aferrarse a su poder.

0 comments