Núcleos de Resistencia: Catalizadores del Levantamiento y Rompedores del Silencio en Irán
Autor -Nada
Origen histórico y definición de los núcleos de resistencia
Los núcleos de resistencia son pequeñas unidades ágiles formadas por ciudadanos decididos a romper el clima de represión y preparar el terreno para un levantamiento nacional en Irán. Este concepto fue introducido por Massoud Rajavi como una nueva estrategia de lucha tras el ataque sangriento al campamento de Ashraf, el 1 de septiembre de 2013, perpetrado por fuerzas vinculadas a la Fuerza Quds. En un mensaje histórico, Rajavi presentó la estrategia de *“Mil Ashraf, mil núcleos de resistencia”*, trasladando la lucha desde Irak al corazón de las ciudades iraníes.
Acciones de campo y mensajes políticos en torno al 22 de octubre
Con motivo del aniversario de la presentación de la presidenta electa de la resistencia para el período de transición, los núcleos de resistencia volvieron a tomar las calles de Irán con una ola de acciones en diversas ciudades, transmitiendo el mensaje de perseverancia y continuidad del levantamiento. Desde la colocación de pancartas y pintadas hasta la quema de centros de represión y símbolos del régimen, estas acciones representaron una presencia política en el espacio público con un significado tanto simbólico como estratégico en medio de una feroz represión.
En Ahvaz se colocó una pancarta sobre el puente de la carretera de Shushtar con el lema: “El ejército de mujeres y oprimidos quiere derrocar este régimen desde la raíz.”
En Kermanshah, sobre el puente peatonal de la plaza Azadi, se leía: “El Irán del mañana con Maryam Rajavi.”
En Isfahan, desde el puente Si-o-seh hasta la plaza Naqsh-e Jahan, aparecieron consignas como “Feliz 22 de octubre”, “Irán con Maryam”* y *“Maryam Rajavi, esperanza del pueblo iraní para un futuro mejor.”
En Teherán se desplegaron pancartas con los lemas “La única vía es el levantamiento, la resistencia y el ataque máximo” y “La garantía de un Irán libre con Maryam Rajavi.”
En Mashhad se repitió el mismo mensaje, y en las paredes de la ciudad se escribió “Democracia y libertad con Maryam Rajavi.”
En Sanandaj se vieron consignas como “Quien quiera la libertad de Irán debe levantarse para derrocar al régimen clerical” y “Se puede y se debe derrocar al régimen del Velayat-e Faqih.
En Semnan destacó el mensaje de igualdad y justicia: “Igualdad total entre mujeres y hombres en derechos políticos, sociales, culturales y económicos.”
En Karaj, Zahedan, Kashan y Yasuj también se observaron mensajes similares, como “La mujer iraní es la pesadilla interminable de Jamenei” y “Maryam Rajavi, símbolo claro del Irán libre del mañana.”
Filosofía de la acción rebelde y ruptura del mito del dictador
Los núcleos de resistencia, mediante acciones simbólicas y audaces, trasladan el “mensaje estratégico del levantamiento” del plano de las consignas al terreno de la acción social. Al quemar carteles de Jamenei, atacar centros de represión y escribir consignas en puntos sensibles, demuestran que la “imagen del dictador” no es más que una construcción propagandística. Estas acciones eliminan el miedo de la sociedad y lo devuelven al régimen. El lema *“La única vía es el levantamiento, la resistencia y el ataque máximo”* refleja una filosofía de acción política basada en la ofensiva proactiva frente a la represión.
Núcleos de resistencia: catalizadores del levantamiento y transición estratégica
Los núcleos de resistencia no son solo fuerzas de protesta, sino también mecanismos catalizadores del levantamiento. Su estrecha conexión con la organización vanguardista de la resistencia les permite concentrar y dirigir la energía social de la protesta. Debilitan el potencial represivo del régimen y absorben la atención de sus fuerzas de seguridad, marcando el paso del nivel táctico al estratégico.
Desde una perspectiva más amplia, estas acciones, coincidiendo con el aniversario de la presentación de la presidenta electa de la resistencia, adquieren un significado político multiplicado. Consignas como “Irán libre, hacia una república democrática” y “La garantía de un Irán libre con Maryam Rajavi” expresan el ideal de una república basada en el voto popular, la separación entre religión y Estado, y la igualdad entre mujeres y hombres.
Políticamente, la presencia de los núcleos de resistencia en este día transmite un mensaje claro: la lucha contra la dictadura en Irán es un proceso histórico y continuo. Cada acción, por pequeña que sea, forma parte de este gran rompecabezas. En este sentido, los núcleos son “unidades potenciales y efectivas del Ejército de Liberación Nacional”; células que operan a nivel local pero que, en conjunto, pueden encender la chispa de levantamientos nacionales.
Las acciones de los núcleos de resistencia con motivo del 22 de octubre son una muestra del creciente nivel organizativo, dinamismo y valentía. Con cada pancarta y cada fuego, repiten un mensaje unificado: “Se puede y se debe derrocar este régimen.”
---
Fuente del mandato del 1 de septiembre: Mensaje de Massoud Rajavi tras el ataque a Ashraf en 2013, publicado por la Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán.
0 comments